BOBINAS E INDUCTORES
*¿Qué es una bobina?*
Una bobina o inductor consiste en un alambre enrollado alrededor de un núcleo hecho con material ferroso o aire.
A lo que la corriente pasa por la espiral del inductor se crea un campo electromagnético en donde se almacena energía por un determinado tiempo debido al fenómeno de la autoinducción. La dirección del campo electromagnético viene siendo opuesta a la corriente por lo que la retrasa (inductancia), y además se utiliza para controlar las fluctuaciones eléctricas y evitar un cambio de intensidad brusco en la corriente.
![]() |
Este es el símbolo y su unidad de medida es el Henrío(H)=Inductancia(L) |
*Inductancia*
La inductancia (L) es la propiedad de generar una f.e.m. de autoinducción que se opone a cambios en la corriente. Es el fenómeno por el medio del cual, la corriente en una bobina se ve retrasada por corrientes de sentido contrario generado por los campos electromagnéticos que esta produce, es decir, es la medida de la oposición a un cambio brusco de corriente de una bobina que almacena energía en presencia de un campo magnético.
*Reactancia Inductiva*
La reactancia inductiva (XL) es la oposición a la corriente que nos ofrece una bobina (al igual que una resistencia que igualmente nos ofrece una oposición, solo que es más potente).
*Impedancia*
La impedancia (Z) es la oposición total al paso de la corriente, es decir, cuando un circuito contiene una o varias bobinas y resistencias, para sumar estas dos oposiciones debemos sumar vectorialmente y así obtenemos la impedancia total.
Fórmulas adicionales:
I=ET/Z (Para hallar la corriente total, dividimos el voltaje total entre la impedancia).
VR=I*R (Para hallar el voltaje en la resistencia, multiplicamos la corriente total por la resistencia).
VL=I*XL (Para hallar el voltaje en la bobina, multiplicamos la corriente por la reactancia inductiva).
*Sumar bobinas en serie y en paralelo*
Estas operaciones se hacen igual a como se le realizan a las resistencias; en serie se suman normalmente:
Mientras que en paralelo es:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario