CONTACTORES
Un contactor es un dispositivo electromecánico que es capaz de establecer o interrumpir el paso de la corriente por medio de un bobina interna que al ser energizada genera un campo electromagnético que atrae unos contactos, abriéndolos y/o cerrándolos.
Estos se usan para conexiones donde se manejan altas corrientes dentro de la automatización en el arranque y paro de motores trifásicos. Asimismo controlan las máquinas y los procesos complejos desde varios puntos estratégicos de maniobra procurando en todo momento la seguridad del personal, por eso es que las acciones se ejecutan desde lugares alejados del motor.
Importante!!
Aquí debo recalcar que hay contactores que trabajan con 110V y otros con 220V, cosa que se le debe aplicar el voltaje requerido porque si el contactor recibe mucho voltaje se quema inmediatamente pero, si recibe muy poco empieza a trabajar de manera forzada hasta que se sobrecalienta y se quema.
También podemos mencionar que hay unos contactores que tiene solo una entrada de alimentación (A1 Y A2), pero también existen unos que tiene una A1 y dos A2, por ende debemos detectar cuál es la A1 porque si conectamos la fase y el neutro a ambas A2 generamos un corto.
¿Por qué el motor trifásico no lo conectamos directamente al contador?
A decir verdad, si se puede conectar el motor trifásico a la caja de breakers, donde a estos les esté llegando las tres fases pero, lo que pasa es que la verdadera función que tienen los breakers es que estos se disparen al detectar una sobrecarga o un sobrecalentamiento, es decir, estos no sirven como un interruptor que se pueda accionar una y otra vez porque eso acortaría su vida útil. Esa función es mejor que la cumpla el contactor con sus respectivas conexiones con el el star-stop y dependiendo del caso, su respectiva retención con los contactos normalmente cerrados del contactor (13-14 o 21-22).
RELÉ TERMOMAGNÉTICO

El relé termomagnético es un aparato que va ajustado al contactor y este sirve como una protección para todo un circuito, por lo que se utiliza principalmente en motores, con lo que se garantiza alargar su vida útil y la continuidad en el trabajo de máquinas, evitando paradas de producción y garantizando volver a arrancar de forma rápida. Este funciona porque internamente posee una placa bimetálica que detecta sobrecargas y calentamientos para saltar a tiempo, cortando la electricidad y evitando así problemas mayores o daños en el sistema.
Normalmente las tres fases entrarían al contactor por (L1,L3,L5) y saldrían por (T2,T4,T6) al motor pero, en este caso el relé termomagnético se ubica entre las salidas del contactor y el motor.
Por otro lado este relé tiene un contacto normalmente cerrado (95-96) que se pone como protección al principio del circuito en el diagrama de control que en el caso que el relé se active porque detecte un corto entonces dicho contacto se abrirá desconectando todo el circuito. Y también el relé tiene un contacto normalmente abierto (97-98) que se puede conectar en serie con una bombilla que en el momento que se encienda nos indicará que el circuito se detuvo porque el contacto NO se cerró y el NC se abrió, es decir, que el relé termomagnético detectó una sobrecarga.
CABEZAS DE CONTACTOS AUXILIARES
Estas cabezas de contactos se pueden incrustar en la parte superior del contactor y simplemente nos sirve cuando necesitamos más contactos abiertos o cerrados en nuestros circuitos, y en el caso donde estemos trabajando con más de un contactor, por ejemplo, se puede conectar en serie un contacto NC de KM2 al circuito de KM1 y un contacto NO de KM1 en el circuito de KM2, cosa que cuando KM2 se active, abra su contacto impidiendo que KM1 pueda trabajar al mismo tiempo.
CABEZAS TEMPORIZADAS

Estas cabezas son especiales porque tienen un contacto cerrado y uno abierto los cuales se van a abrir o cerrar cuando el contactor se active, con la diferencia de que se activará de manera cronometrada controlada por nosotros mismos. Y existen dos tipos de cabezas temporizadas, y estas son:
On-delay: Controlan el tiempo el cual se demorará el contactor en activarse
Off-delay: Controlan el tiempo el cual se demorará el contactor en desactivarse.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario